Breaking Bad esta semana en el Blog de la BUMA
En la “Mar
de lecturas” damos un paso adelante y nos proponemos daros a conocer la colección
audiovisual de la Biblioteca. Os
presentamos esta semana una joya televisiva Breaking
bad disponible a través del catálogo Jábega.
La
exitosa serie estadounidense titulada “Breaking bad”, que podríamos traducir
como “corrompiéndose”, “echándose a perder” o “volviéndose malo”, nos introduce
en la anodina y resignada vida de Walter White, un padre de familia de clase
media con un hijo disminuido físico, que se gana el sustento alternando la
docencia de clases de química con un lúgubre trabajo en un taller de lavado y
puesta a punto de vehículos. Esta rutinaria existencia se ve alterada por el
anuncio de que le quedan dos años de vida debido a un cáncer de pulmón. A la
desesperación inicial le sigue la resolución de que tiene que hacer algo para
asegurar la supervivencia de su familia cuando él no esté. Una
serie de circunstancias bien conjugadas por un eficaz guión, le dan la
oportunidad de conseguir el ansiado dinero que salvará a su familia fabricando,
gracias a sus amplios conocimientos químicos, una droga de tal pureza que
pronto se convertirá en la más preciada por consumidores y narcotraficantes.
El
otro protagonista de la serie es un ex alumno que lleva una vida casi marginal
debido a su fracaso escolar y familiar,
con el que contacta el profesor White para que le introduzca en el
negocio del tráfico de drogas.
Estos
protagonistas, arropados por una eficaz galería de personajes secundarios de
esos que dejan huella, ayudan a los guionistas a elaborar una trama en la que a
través de sesenta y dos episodios distribuidos en cinco temporadas se nos habla
de las relaciones familiares, las heridas invisibles que dejan los fracasos del
pasado, la hipocresía moral de una sociedad arribista y la transformación ética
de unos personajes que partiendo de posiciones sociales dispares se ven
abocados a enfrentar situaciones límite que cambiarán sus vidas para siempre.
Reminiscencias
de David Lynch, Tarantino o Los Soprano, avalan la calidad de esta recomendable
serie que cuenta con numerosísimos admiradores en todo el mundo.
Alfredo Palma Bacelar. Biblioteca General
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados. No serán aceptados aquellos de carácter ofensivo o que no respeten las normas gramaticales.