La verdad sobre el caso Harry Quebert, un giro de Joël Dicker. La lectura de la semana

Una visita a su mentor, el Aclamado Literato Harry Quebert, en la ciudad de Aurora puede ser la vía por la que musa vuelva a él. Aurora no es un lugar normal. Aparte de ser la ciudad en la que vive el Aclamado Literato es también el sitio en el que desapareció Nola Kellergan, una hermosa joven, hija de un pastor protestante. Cuando el cadáver de Nola aparece y Quebert es arrestado y acusado de asesinato, Marcus decide investigar, primero para exculpar a su amigo y más tarde (¿por qué no?) para contentar a su editor con una historia de trepidante actualidad que le puede llevar otra vez, al puesto número uno de los más vendidos.
Un escritor sin ideas, el cadáver de una hermosa joven, una madre ansiosa por organizar un bodorrio y dos novelas es el balance final de esta novela ganadora del premio Goncourt que se resume fácilmente (parafraseando a David Lynch), con un "¿quién mató a Nola Kellergan?". Una pregunta muy escueta para una una trama compleja: la verdad de Harry Quebert no está nada clara y las sospechas sobre lo que sucedió cambian constantemente según cada giro del guión y solo se desvela en las últimas páginas del libro.
Muy bien escrito, con personajes tan divertidos como la madre del protagonista y con saltos temporales muy bien ajustados, Joël Dicker atrapa al lector con treinta años de secretos y rumores en una historia de difícil clasificación. Una intriga policial típica que esconde una reflexión sobre la creación literaria, sobre la génesis de una novela y sobre el plagio y la creatividad. Una novela, en suma, muy entretenida, para pasar ratos muy agradables pero que se habría agradecido quizá, con un giro menos en la trama.
¿Qué te ha parecido a ti? En la Biblioteca te espera esta novela, para que disfrutes averiguando qué pasó.
Remedios Herrera Gutiérrez. Sección de Adquisiciones, Préstamo Interbibliotecario e Información y Referencia.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados. No serán aceptados aquellos de carácter ofensivo o que no respeten las normas gramaticales.