La inmortalidad, de Milan Kundera
Milan
Kundera, reconocido
y premiado novelista, nació en Checoslovaquia en 1929 y buscó exilio en Francia tras la invasión
soviética de su país.

Una cadena de historias surgirán alrededor de Agnes con personajes que aman, sufren, desean, viven y mueren en un mundo lleno de reglas y fronteras. Aquí es donde Kundera hace la crítica de una sociedad corrompida.
Más adelante nos lleva la lectura a otros ambientes donde sus protagonistas son muertos ilustres condenados a la inmortalidad: Goethe, Hemingway, Rubens… creando desde la eternidad diálogos entre ellos: “ El hombre no sabe ser mortal. Y cuando muere ni siquiera sabe estar muerto”, le dice Goethe a Hemingway . Y usted, Johann, ¿cuántos años hace que murió?".
No es la inmortalidad del alma sino el deseo de trascender y perpetuarse lo que persigue el hombre. Nos invitan las escenas de esta novela filosófica a reflexionar sobre el sentido del amor, del pudor, de la culpabilidad y de la soledad. En definitiva, de la capacidad humana de sentir.
Es posible que a veces el lector pueda sentirse perdido en esta lectura “fácil de leer y difícil de comprender”.
Más adelante nos lleva la lectura a otros ambientes donde sus protagonistas son muertos ilustres condenados a la inmortalidad: Goethe, Hemingway, Rubens… creando desde la eternidad diálogos entre ellos: “ El hombre no sabe ser mortal. Y cuando muere ni siquiera sabe estar muerto”, le dice Goethe a Hemingway . Y usted, Johann, ¿cuántos años hace que murió?".
No es la inmortalidad del alma sino el deseo de trascender y perpetuarse lo que persigue el hombre. Nos invitan las escenas de esta novela filosófica a reflexionar sobre el sentido del amor, del pudor, de la culpabilidad y de la soledad. En definitiva, de la capacidad humana de sentir.
Es posible que a veces el lector pueda sentirse perdido en esta lectura “fácil de leer y difícil de comprender”.
Si te interesa leer a Milan Kundera, contamos con varias obras suyas en la Biblioteca Universitaria.
Ana Carmen Calderón Cabezas, Biblioteca de Turismo.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados. No serán aceptados aquellos de carácter ofensivo o que no respeten las normas gramaticales.