Notas al pie de Gaza, de Joe Sacco. La recomendación de esta semana es un cómic
Joe Sacco (1960) ya era un grande del cómic contemporáneo
gracias a novelas gráficas periodísticas de la envergadura de “Palestina. En la
franja de Gaza” (1995) o “Gorazde: Zona protegida” (2000). Periodista de
formación, hace ocho años decidió volver a Gaza para investigar dos
“incidentes” olvidados por la historia oficial, dos matanzas de palestinos
ocurridas en 1956. “Notas al pie de Gaza” (2009) reconstruye los sucesos a
partir de testimonios orales a veces contradictorios, pero también es la
crónica de su investigación en la
Gaza actual, mientras las excavadoras israelíes derriban
casas o estalla algún suicida palestino. Sacco lo cuenta todo como un contínuo,
mostrando que el pasado siempre se entrelaza con el presente, y lo cuenta
además como solo el cómic puede hacerlo, gracias a la simultaneidad de imágenes
que permite el diseño de página. Obra maestra monumental, “Notas al pie de
Gaza” nos recuerda también que no hay Historia sino historiadores, y que por
eso la historia suelen escribirla los ganadores. Y que si no hay historiador
que relate los hechos, por trágicos que sean, sencillamente no habrán existido.
Gracias a Sacco, estos olvidados en la ya larga historia del “conflicto”
palestino-israelí han tenido quien les escriba. Aunque sea en una nota al pie.
Si os animáis a leerla, tenemos un ejemplar en la Biblioteca de Humanidades y no dejéis de comentarnos qué os parecido.
Reseña realizada por Juan Carlos Pérez García (Málaga, 1969), más conocido como Pepo Pérez, dibujante y crítico de cómic español, además de profesor en la Facultad de Derecho de la UMA y alumno en la Facultad de Bellas Artes.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados. No serán aceptados aquellos de carácter ofensivo o que no respeten las normas gramaticales.