Psychoville: llorarás de miedo y de risa

¿Hay algo más adecuado para esta fecha que repasar los tópicos del terror en clave de humor inglés? Esa es la idea que Steve Pemberton y Reece Shearsmith desarrollaron en esta serie (ya de culto) que presentaron en 2009 y que tantos adeptos ganó que produjeron un especial halloween en 2010 y un segunda temporada en 2011.
Empecemos el repaso. ¿Dónde se pasa miedo? En un psiquiátrico (obvio), en los callejones oscuros, en los hospitales, en las casas lúgubres escenario de crímenes, en parques de atracciones... y en las bibliotecas. ¿Quién da miedo? Locos, psicópatas, payasos, enfermeras, amas de casa, bibliotecarios (jiji), tiernas ancianitas y sus hijos algo apocados. Todos están presentes en Psychoville.
La primera temporada es especialmente redonda. Cuenta la historia de cinco personajes con un pasado común (no es espoiler si te cuento que tiene algo que ver con un psiquiátrico, se sabe desde el principio) que reciben un angustioso anónimo: "Se lo que hiciste..." A partir de ese momento, el enano actor de malamuerte, el payaso, el joven tímido y algo retrasado y su adorada mamá, el anciano coleccionista de peluches y la comadrona que desea ser madre y a la que se le ha pasado el arroz deberán encontrar su destino a manos de un asesino implacable. Claro que... a saber qué esconden todos esos porque si se habla de un manicomio es por algo. Y a ver si hay alguien capaz de quitarlos de enmedio. De absurdo en absurdo la trama se desarrolla y vamos odiando y amando esos personajes extremos y estereotipados hasta el punto de desear una segunda parte.

En resumen: dos actores (Pemberton y Shearsmith) para la mayoría de papeles principales que admirarás después de verlos en tantos registros distintos. Tanto como para devorar cualquier programa en los que aparezcan ("The League of Gentlemen" o "Inside no. 9" por ejemplo). Una serie que no vas a olvidar porque da miedito aunque no queda otra que reir a carcajadas a la vez. Y una queja o dos: ¿por qué ninguna cadena de este país la ha emitido aun?, ¿por qué no hay una tercera temporada? Eso de que lo bueno si breve... no me va en este caso y añoro la vuelta de David y compañía aunque se que no se va a producir.
Una serie de culto. Y no puedes decir que no la encuentras en ningún lado, porque en la Biblio la hemos traído para esta noche (aunque solo esté en inglés).
Remedios Herrera. Servicio al usuario
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados. No serán aceptados aquellos de carácter ofensivo o que no respeten las normas gramaticales.